
Términos que debes conocer si haces velas 🕯️
🕯️ Glosario Avanzado para Fabricantes de Velas: Términos Técnicos que Debes Conocer
La fabricación de velas no es solo un arte… ¡también es toda una ciencia! 🧪
Si ya diste tus primeros pasos en este hermoso mundo, dominar el lenguaje técnico te ayudará a crear productos de mayor calidad, optimizar tus procesos y comunicarte con proveedores y clientes de forma más profesional.
Aquí te comparto un glosario avanzado especialmente diseñado para fabricantes de velas artesanales y profesionales 🔥👇
🧼 Ceras y Aditivos
- Cera de soya (Soy Wax): Cera vegetal proveniente del aceite de soya. Es natural, ecológica y permite una excelente liberación de aroma. Muy usada en velas container.
- Cera de coco (Coconut Wax): Cera cremosa y suave que aporta una textura lisa y mejora la retención de fragancia. Suele mezclarse con soya para mayor estabilidad.
- Cera parafina (Paraffin Wax): Cera derivada del petróleo. Brinda un acabado brillante, gran definición y excelente proyección de aroma. Ideal para velas decorativas y votivas.
- Aditivos: Sustancias que se agregan a la cera (como Vybar, estearina o microcristalina) para mejorar su dureza, apariencia, opacidad o capacidad de retención de aroma.
🌡️ Puntos Críticos de Temperatura
- Punto de fusión (Melting Point): Temperatura a la que la cera comienza a derretirse.
- Punto de vertido (Pouring Temp): Temperatura ideal para vaciar la cera en el molde o recipiente sin generar burbujas ni marcas.
- Flash Point: Temperatura máxima a la que una fragancia puede calentarse sin que empiece a evaporarse peligrosamente. Importantísimo para evitar pérdida de aroma.
🌿 Fragancias y Aromas
- Load de fragancia (Fragrance Load): Porcentaje de fragancia que la cera puede retener sin que haya sudoración o separación. Por ejemplo: 8 % significa 8 g de fragancia por cada 100 g de cera.
- Cold Throw: Intensidad del aroma cuando la vela está apagada.
- Hot Throw: Intensidad del aroma cuando la vela está encendida.
-
Notas de salida, corazón y fondo: Clasificación olfativa que indica cómo evoluciona el aroma:
- Salida: Lo primero que se percibe (cítricos, verdes, frutales).
- Corazón: El cuerpo principal (floral, herbal, especiado).
- Fondo: La base duradera (maderas, vainilla, almizcle).
🪵 Pabilos y Mechas
- Pabilo (Wick): Hilo o cordón que, al encenderse, mantiene la llama y permite la combustión de la vela.
- Pabilo de algodón (Cotton Wick): Mecha tradicional, de combustión lenta y estable.
- Pabilo de madera (Wood Wick): Mecha rígida que produce un suave crepitar tipo chimenea.
- Self-trimming: Mecha que se auto-corta al quemarse, evitando acumulación de carbón.
- Túnel (Tunneling): Cuando la vela se quema solo en el centro, dejando paredes de cera. Suele deberse a mecha inadecuada o primer encendido corto.
🕯️ Términos de Producción
- Curing (Curado): Tiempo de reposo que necesita una vela después de ser vertida para que la fragancia y la cera se integren correctamente. Suele ser de 5 a 14 días.
- Frosting: Efecto blanquecino en la superficie de velas de soya. Es natural, pero puede minimizarse con buena técnica.
- Sinkhole: Hundimiento que aparece al enfriar la cera. Se corrige rellenando con más cera o ajustando la temperatura de vertido.
- Wet spots: Manchas o áreas donde la cera no se adhiere bien al vaso. Común con vasos fríos o cera vertida a baja temperatura.
🧪 Pruebas y Control de Calidad
- Burn Test (Prueba de quemado): Ensayo controlado para evaluar cómo se comporta la vela encendida: llama, tiempo de consumo, túneles, hollín, etc.
- Melt Pool: Piscina de cera derretida que se forma alrededor de la mecha. Debe alcanzar el borde del vaso para evitar túneles.
- Wick Up / Wick Down: Ajuste de mecha hacia mayor o menor grosor dependiendo del comportamiento de la llama.
🏷️ Diseño y Presentación
- Vaso container: Recipiente que contiene la cera directamente (vidrio, cerámica, lata, etc.).
- Vela pillar: Vela sin contenedor, que se sostiene por sí misma.
- Tapa hermética: Ayuda a conservar la fragancia y mejora la presentación.
- Labeling (Etiquetado): Incluye nombre de la fragancia, advertencias de seguridad, ingredientes, peso y branding.
🧯 Seguridad y Normativas
- Advertencias de seguridad (Warning Labels): Etiquetas que indican instrucciones de uso y precauciones.
- Hollín (Soot): Residuo negro que puede producir una mecha muy grande o mala combustión.
- Autoextinción: Diseño de la mecha para apagarse cuando la vela llega al fondo y evitar accidentes.
✨ Conclusión
Dominar estos términos te da ventaja como fabricante: podrás mejorar tus fórmulas, evitar errores comunes y hablar el mismo idioma que los grandes productores del sector. Recuerda que cada detalle —desde la temperatura hasta la etiqueta— influye en la calidad final de tu vela 🕯️