
¿Qué es la cera de abeja y cómo usarla en tus velas artesanales?
La cera de abeja es uno de los materiales más antiguos y nobles utilizados para fabricar velas. Su aroma natural a miel, su combustión limpia y su belleza dorada la convierten en una de las favoritas para creadores artesanales y amantes de los productos naturales.
🌿 ¿Qué es la cera de abeja?
La cera de abeja es una sustancia natural producida por las abejas obreras para construir sus panales. Se recolecta cuidadosamente tras la extracción de la miel y se purifica para su uso en cosmética, productos naturales… y velas ✨.
A diferencia de otras ceras, no necesita fragancia para oler bien, ya que tiene un aroma suave y cálido a miel. Además:
- Es 100 % natural y biodegradable.
- Se quema más lento que otras ceras, lo que significa velas de larga duración.
- No produce humo negro al quemarse correctamente.
- Tiene un color natural que va del dorado claro al ámbar intenso.
🕯️ Beneficios de usar cera de abeja en velas
- Aromas naturales: Su olor es sutil, acogedor y relajante.
- Larga duración: Quema lentamente y mantiene su forma.
- Purifica el aire: Libera iones negativos que ayudan a limpiar el ambiente.
- Textura firme: Ideal para velas moldeadas o en recipiente.
- Combina muy bien con aceites esenciales naturales.
🧪 Cómo usar cera de abeja en tus velas artesanales
-
Preparación:
Corta la cera en trozos pequeños o usa perlas para que se derrita de forma pareja. -
Derretido:
Funde la cera a baño maría a una temperatura aproximada de 70 – 80 °C. No la sobrecalientes, ya que puede oscurecerse o perder aroma. -
Aromatización (opcional):
Si deseas añadir aceites esenciales, hazlo cuando la cera esté entre 65 – 70 °C, mezclando suavemente para que se integre bien. -
Vertido:
Vierte la cera en el molde o recipiente elegido cuando esté entre 60 – 65 °C. Esto evita burbujas y grietas. -
Curado:
Deja enfriar a temperatura ambiente. No muevas la vela durante este proceso para que quede perfectamente lisa.
🪔 Consejos prácticos para mejores resultados
- Usa pabilos más gruesos que con otras ceras, ya que la cera de abeja es más densa.
- Si quieres una combustión más pareja, puedes mezclarla con un poco de cera de soya (10–20 %).
- No es necesario teñirla: su color natural es parte de su encanto.
- Ideal para velas decorativas, aromaterapia o rituales energéticos.
✨ Inspiración para tus creaciones
- Velas en frascos de vidrio transparente para resaltar el tono dorado.
- Velas moldeadas con relieves naturales (flores, panal, espirales).
- Velas con aceites esenciales de lavanda, eucalipto o naranja para potenciar su aroma cálido.
🌸 Conclusión
La cera de abeja es perfecta si buscas crear velas artesanales auténticas, naturales y elegantes. Su textura, aroma y beneficios ecológicos la convierten en un material único que eleva cualquier creación.
💡 Tip extra: guarda los restos de cera para reutilizarlos en nuevas velas. Nada se desperdicia.