
Fragancias en velas de soya: errores comunes y soluciones
Una de las mayores satisfacciones al encender una vela es percibir su aroma llenando el espacio. Sin embargo, lograr un buen hot throw (aroma en caliente) puede ser un verdadero desafío para los artesanos que trabajan con cera de soya. Aquí abordamos los errores más comunes relacionados con fragancias y cómo solucionarlos para que tus velas huelan tan bien como se ven.
Separación de fragancia (Leaching o Seeping) Si después de unos días de haber vertido la vela notas una capa aceitosa en la superficie o gotas en el borde del frasco, estás frente a un caso de leaching. Este fenómeno ocurre cuando el aceite de fragancia no se integra bien con la cera y comienza a separarse.
¿Por qué sucede?
- La fragancia fue añadida a una temperatura demasiado baja.
- Se usó más fragancia de la que la cera puede absorber.
- La fragancia es muy espesa y necesita más calor para integrarse.
¿Cómo evitarlo?
-
Agrega la fragancia a 85°C (185°F): Esta es la temperatura ideal para que la mayoría de las fragancias se integren bien sin evaporarse.
-
Mezcla durante al menos 2 minutos: No basta con verter y revolver unos segundos. La mezcla debe ser constante, suave y completa.
-
Haz una mezcla previa si usas múltiples fragancias: Combinar aromas en frío puede causar separación si no se integran correctamente.
- Evita exceder el 10% de carga aromática, incluso si tu cera permite más. Muchas veces menos es más en términos de rendimiento.
Carga de fragancia excesiva Uno de los errores más comunes es pensar que a mayor cantidad de fragancia, mayor será la intensidad del aroma. Aunque esto puede ser cierto en algunos casos, con la cera de soya el exceso puede jugar en contra.
¿Qué puede pasar?
- El aceite no se absorbe completamente.
- Aparece una película aceitosa en la superficie.
- Se reduce la combustión limpia y pueden producirse llamas inestables.
Recomendaciones:
-
Utiliza entre 6% y 8% como estándar. Muchas fragancias de alta calidad no necesitan más para un excelente hot throw.
- Realiza pruebas por lote. Compara una vela con 6%, otra con 7% y una con 8% para encontrar el equilibrio ideal.
- Verifica la compatibilidad del aceite con la cera: algunos aceites con notas pesadas (como vainilla o madera) pueden saturar más fácilmente la fórmula.
Problemas al mezclar fragancia y cera En ocasiones, aunque uses la proporción correcta y la temperatura adecuada, el aroma parece débil o inconsistente. Esto puede deberse a una mezcla incompleta o a que el aceite no se mantuvo suspendido hasta el vertido.
¿Qué hacer?
-
Revuelve justo antes de verter: Aunque hayas mezclado bien, es importante volver a dar una agitación suave antes de llenar los frascos, especialmente si la mezcla ha reposado.
-
Evita calentar la fragancia sola: Algunas personas agregan fragancia en el recipiente antes de la cera caliente, pero esto puede provocar una mala integración. Siempre añade la fragancia sobre la cera ya derretida.
-
Conoce tu fragancia: Algunas esencias son naturalmente más potentes en frío (cold throw), pero se pierden al quemar. En CandleCraft indicamos qué tipo de aroma esperar para ayudarte a elegir mejor.
Consejos adicionales para mejorar el aroma en tus velas:
-
Usa envases con boca estrecha: Conservan mejor los vapores aromáticos.
-
Prueba diferentes mechas: Una buena combustión mejora la difusión del aroma.
-
Deja curar tus velas de 5 a 14 días: Esto permite que la cera y la fragancia se fusionen completamente.
- Almacena en lugar fresco y oscuro: El calor y la luz directa pueden degradar la fragancia antes de que el cliente siquiera la use.