
Fotografía de productos con luz natural: Muestra tus velas en su mejor versión
Fotografía con luz natural
¿Decidiste transformar tu pasión por la fabricación de velas en un negocio? ¡Es momento de mostrar tus creaciones al mundo! Y para eso, necesitas buenas fotos. ¿Pero por dónde empezar? No te preocupes, en CandleCraft te guiamos paso a paso.
Esta guía está pensada para quienes están comenzando, con consejos prácticos que te ayudarán a mejorar tus habilidades fotográficas y lograr imágenes profesionales de tus velas (y jabones, si también haces).
Aunque existen muchas cámaras profesionales, luces artificiales y opciones de estudio, puedes obtener resultados increíbles sin vaciar tu alcancía. Los consejos que verás aquí funcionan con cualquier cámara, ¡incluso con la de tu celular!
Así que toma tu celular, una cámara compacta o tu DSLR, y ¡vamos a empezar!
¿Por qué usar luz natural?
La iluminación es uno de los factores más importantes en la fotografía: puede realzar tu producto o arruinar la imagen por completo. Aunque hay muchas opciones de luz artificial, la luz natural es una excelente aliada—y lo mejor de todo, ¡es gratis!
Además, la luz natural crea una apariencia realista y hogareña, ideal para productos como velas y jabones, que estarán en espacios similares al de tus fotos.
¿Qué es la luz natural?
En fotografía, se considera luz natural a cualquier fuente de luz proveniente del sol. Cuando se utiliza correctamente, ofrece una iluminación suave y uniforme, con sombras delicadas que embellecen el producto.
¿Dónde encontrar luz natural ideal?
La luz solar está por todas partes, pero estos son algunos de los mejores lugares para aprovecharla al máximo:
-
Cerca de una ventana
-
En un porche techado
-
En una zona exterior con sombra
¿Cómo colocar tu vela al usar luz natural?
El secreto está en aprovechar la suavidad de esta luz. Para lograrlo, evita colocar tu vela directamente bajo la luz solar directa, también conocida como “hot spot”. Estos puntos generan sombras duras que desvían la atención del producto.
Imagina una encimera donde la luz entra por la izquierda. Si colocas tu vela justo ahí, obtendrás demasiada luz y sombras marcadas. Pero si la ubicas justo al lado, donde la luz es más difusa, el resultado será mucho más estético: sombras suaves y foco en el producto.
Tip pro:
¿No tienes una zona sin sol directo? Usa una cortina blanca delgada o una sábana clara para difuminar la luz.
Planifica tu sesión
Lo único complicado de trabajar con luz natural es que cambia constantemente. Depende del momento del día y del clima. Observa los espacios donde planeas tomar fotos y anota las horas en las que la luz es más suave y constante.
También es importante considerar la superficie sobre la que colocas tus productos. Las superficies claras con pocos contrastes ayudan a lograr un estilo luminoso y aireado. Para un look más natural o contemporáneo, prueba con una tabla de madera o una losa oscura. Ten en cuenta que las superficies brillantes pueden causar reflejos difíciles de controlar.
Encuentra el ángulo ideal
Una vez que sabes dónde colocar tu vela, toca elegir el ángulo de la toma. Aunque hay reglas generales, lo mejor es experimentar.
Comienza con un ángulo de 45°, pero prueba diferentes perspectivas hasta encontrar la que mejor resalte tu producto.
¿Demasiadas sombras? Refleja un poco de luz natural hacia el lado oscuro usando una cartulina blanca o una hoja de papel blanco. Solo colócala cerca del producto, orientada hacia la fuente de luz, y ajusta su posición hasta lograr el equilibrio deseado.
La práctica hace al maestro
La fotografía de producto es un proceso de prueba y error. Cuanto más practiques, más rápido identificarás qué configuración funciona mejor para ti.
Juega con los ángulos, las distancias, los momentos del día y los espacios. Esto no solo te ayudará a dominar la técnica, sino también a definir un estilo visual único que tus clientes comenzarán a reconocer como parte de tu marca.
¿Te gustaron estos consejos? Entonces no te pierdas nuestros otros artículos:
-
Fotografía de productos: luz natural
-
Fotografía de productos: fondos y superficies
-
Fotografía de productos: cómo fotografiar envases brillantes o reflectantes
¿Ya tomaste fotos de tus velas con luz natural?
Comparte tus imágenes etiquetándonos en redes sociales como @CandleCraft en Instagram. Si tienes dudas, déjalas en los comentarios—¡quizá respondamos en nuestras Stories o en el próximo artículo de tips fotográficos!