Cómo elegir el pabilo ideal para tu vela 🕯️

Cómo elegir el pabilo ideal para tu vela 🕯️

El pabilo es el corazón de la vela: si es muy delgado habrá túnel, y si es muy grueso producirá humo. Elegir bien su calibre es clave para un quemado uniforme.

Factores principales

  • Diámetro del vaso: a mayor tamaño, pabilos más gruesos o dobles.
  • Tipo de cera: soja, parafina, coco… cada una quema distinto.
  • Fragancias y colorantes: pueden espesar la cera y requerir más potencia.

1. ¿Por qué importa el calibre del pabilo?

El grosor del pabilo regula cuánta cera puede fundirse y cuánta llama puede sostener.

  • Muy delgado → la vela se apaga o forma túnel (solo se derrite el centro).
  • Muy grueso → produce humo, hollín y se consume demasiado rápido.

2. Factores que influyen en la elección

  • Diámetro del recipiente: recipientes más anchos necesitan pabilos más potentes.
  • Tipo de cera: cada cera tiene distinta viscosidad y punto de fusión.
  • Fragancia y colorantes: espesores adicionales que afectan la combustión.
  • Tipo de pabilo: algodón, papel, madera… cada uno reacciona diferente.

3. Guía práctica de inicio

  • Vasos pequeños (5–6 cm) → pabilo delgado (ej. CD 4–6, ECO 1–2).
  • Vasos medianos (7–8 cm) → pabilo medio (ej. CD 8–10, ECO 6–8).
  • Vasos grandes (9–10 cm o más) → pabilo grueso (ej. CD 12–18, ECO 10–12) o doble pabilo.

4. El test de quema

Elige 2–3 calibres cercanos y prueba:

  • La piscina de cera debe llegar a los bordes en 2–3 horas.
  • La llama debe ser estable, sin humo excesivo.
  • El tiempo de combustión debe ser equilibrado.

👉 En resumen: la tabla es tu punto de partida, pero el pabilo perfecto se encuentra probando y ajustando según tu receta y tu tipo de vela.

Compra tus pabilos y más en www.candlecraft.mx Contamos con envíos a toda la republica mexicana. 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.