Cómo medir y dosificar fragancias para velas: fórmulas y tips para lograr el aroma perfecto

Cómo medir y dosificar fragancias para velas: fórmulas y tips para lograr el aroma perfecto

Uno de los mayores placeres de hacer velas artesanales es jugar con las fragancias. El aroma tiene el poder de evocar emociones, crear ambientes y dejar una impresión duradera. Pero alcanzar ese equilibrio ideal entre un aroma presente y una buena combustión puede parecer todo un reto, sobre todo si estás comenzando en el mundo de la cerería.

¿Has hecho una vela que huele delicioso en frío, pero apenas se percibe al encenderla? ¿O una que, en lugar de relajar, huele demasiado fuerte o incluso un poco “quemado”? Si es así, probablemente el problema está en cómo estás dosificando la fragancia.

En este blog, te enseñamos paso a paso cómo medir y dosificar aceites aromáticos de manera precisa, con fórmulas claras, ejemplos reales y conversiones útiles. Así lograrás velas con un aroma bien balanceado, sin sacrificar estética ni seguridad.


¿Qué significa “carga aromática”?

La carga aromática (o “fragrance load”) es el porcentaje de fragancia que añades en relación al peso de la cera que vas a usar. No se mide al tanteo ni por cucharadas, ya que eso genera resultados poco consistentes.

Una carga aromática adecuada garantiza que:

  • Tu vela desprenda aroma tanto en frío como al quemarse (cold throw y hot throw).
  • No interfiera con la combustión del pabilo.
  • La cera pueda absorber y retener la fragancia sin sudar ni separarse.

Porcentajes recomendados según el tipo de cera

Tipo de cera Carga aromática sugerida
Soya 6% – 10%
Parafina 4% – 8%
Mezclas vegetales 6% – 10%
Cera de abeja 3% – 6%

📌 Nota: Verifica siempre el máximo de carga permitido por el fabricante de tu cera.


Fórmula básica para calcular fragancia

Para encontrar la cantidad exacta de aceite aromático que debes usar, aplica esta fórmula:

(Peso total de cera en gramos) × (Porcentaje de fragancia) ÷ 100 = gramos de fragancia

Ejemplo:

Tienes 600 g de cera y deseas usar una carga aromática del 8%:

600 × 8 ÷ 100 = 48 g de fragancia


¿Y si solo tengo aceite medido en mililitros?

Muchos aceites aromáticos vienen en envases medidos en mililitros, lo que puede generar confusión. Como cada aceite tiene una densidad diferente, no todos los mililitros pesan igual.

Sin embargo, como regla general, puedes usar esta conversión aproximada:

  • 1 ml de fragancia pesa ≈ 0.9 g

     

    Entonces:

    10 ml ≈ 9 g
    50 ml ≈ 45 g

Consejo CandleCraft: Si tu balanza es muy sensible o quieres ser ultra preciso, consigue una pipeta o jeringa medidora y haz tus pruebas con distintos tipos de fragancias. Algunas pueden ser más pesadas o más ligeras según su composición.


Cuándo y cómo agregar la fragancia

No basta con medir bien: el momento y la forma de agregar la fragancia también importan mucho para que se integre correctamente y no se evapore antes de tiempo.

1. Controla la temperatura de la cera:

  • Si está muy caliente, la fragancia se evaporará.
  • Si está muy fría, no se mezclará bien.

2. Agita bien la mezcla:

  • Remueve durante al menos 1-2 minutos.
  • Usa una espátula o varilla y haz movimientos envolventes para no incorporar aire.

3. Vierte sin esperar demasiado:

  • Una vez mezclada, vierte la cera aromatizada en el frasco.
  • Si esperas mucho tiempo, la fragancia puede empezar a separarse de la cera

¿Qué pasa si me excedo con la fragancia?

Aunque puede parecer que más fragancia = mejor aroma, exceder la carga recomendada puede generar varios problemas:

  • Malas quemas: el pabilo se ahoga o produce hollín.
  • Aparición de “sudor” o exudación: gotas de aceite en la superficie de la vela.
  • Aspecto turbio: especialmente en ceras blancas o traslúcidas.
  • Incompatibilidad con el pabilo elegido: la combustión se vuelve inestable.

¿Y si uso muy poca fragancia?

  • Aroma débil o casi imperceptible.

  • Sensación de producto “barato”.

  • Mayor frustración si el aroma se pierde al encenderla.

Por eso, hacer pruebas controladas con diferentes cargas es clave para encontrar el punto exacto para cada fórmula.


Cómo hacer pruebas de aroma paso a paso

1. Haz al menos 3 versiones de una misma vela:

  • Una con 6%
  • Otra con 8%
  • Y una con 10%

2. Etiqueta bien cada frasco.

3. Déjalas curar de 5 a 7 días (mínimo 48 horas si usas parafina).

4. Haz pruebas de aroma:

  • En frío: destápala y huélela directamente.
  • En caliente: enciéndela por 2 horas y analiza el aroma en la habitación.

5. Anota resultados: ¿cuál tuvo mejor aroma? ¿Cuál quemó mejor? ¿Se siente equilibrada?


¿Cómo elegir la fragancia correcta?

En CandleCraft, todas nuestras fragancias están formuladas para ser compatibles con velas. Cada aroma tiene una ficha técnica donde te indicamos:

  • Notas olfativas (de salida, corazón y fondo)

  • Nivel de intensidad

  • Compatibilidad con diferentes tipos de ceras

  • Carga máxima recomendada

Además, puedes armar tu propia colección con kits de prueba para experimentar sin desperdiciar.


Conclusión

Medir y dosificar fragancias de forma correcta es el primer paso para que tus velas no solo sean bonitas, sino que también generen una experiencia sensorial envolvente y duradera. No necesitas fórmulas complicadas ni herramientas profesionales: con una báscula de cocina precisa, un termómetro y algo de práctica, lograrás resultados espectaculares.

Recuerda: el aroma perfecto nace de la precisión y el equilibrio, no del exceso.

Y si estás en busca de aceites aromáticos de calidad para tus creaciones, en CandleCraft tenemos justo lo que necesitas: fragancias termorresistentes con gran poder aromático, diseñadas especialmente para el arte de hacer velas.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.