
¿Qué es el certificado IFRA y por qué importa en tus fragancias?
Si estás empezando en el mundo de la creación de velas o ya llevas un tiempo perfeccionando tus recetas, seguramente has escuchado hablar del certificado IFRA. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Y por qué es tan importante al momento de elegir fragancias para tus velas artesanales?
En CandleCraft creemos que la información clara y confiable es clave para que puedas crear productos bellos, seguros y con aromas inolvidables. Por eso, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este certificado.
¿Qué es la IFRA?
La IFRA (International Fragrance Association) es la organización global que regula el uso de ingredientes en fragancias para garantizar su seguridad. Esta asociación trabaja junto con científicos, laboratorios independientes y autoridades regulatorias para establecer estándares que protejan la salud del consumidor y el medio ambiente.
Cada año, la IFRA publica su Código de prácticas, un conjunto de normas que limita o prohíbe el uso de ciertos ingredientes que pueden ser irritantes, sensibilizantes o tóxicos cuando se aplican en concentraciones elevadas o en ciertos contextos.
¿Qué es un certificado IFRA?
El certificado IFRA es un documento que acompaña a una fragancia y detalla:
-
Su composición química y si cumple con las restricciones de la IFRA.
-
Las categorías de uso permitidas, que incluyen desde perfumes hasta velas, productos para el hogar o cosméticos.
-
El porcentaje máximo recomendado que se puede utilizar según el tipo de aplicación.
-
El cumplimiento de la fragancia con la versión más reciente del código IFRA (por ejemplo, IFRA 51st Amendment).
Este certificado no es obligatorio por ley en todos los países, pero muchas empresas responsables lo exigen como parte de sus prácticas de seguridad y calidad.
¿Por qué es importante para los fabricantes de velas?
Porque el certificado IFRA te permite saber exactamente cómo usar cada fragancia de forma segura. Por ejemplo, hay aromas que son seguros para usarse en jabones, pero no para quemarse en una vela.
En el caso específico de las velas, el certificado IFRA te indica:
-
Si la fragancia es apta para combustión.
-
Qué cantidad máxima puedes usar en tu mezcla de cera.
-
Si contiene ingredientes que podrían causar irritaciones o reacciones.
Esto es especialmente importante si vendes tus velas o las usas en espacios donde hay niños, mascotas o personas sensibles.
¿Las fragancias con certificado IFRA son libres de toxinas?
El certificado IFRA no significa que la fragancia esté 100% libre de sustancias químicas, pero sí asegura que ha sido evaluada para su uso seguro dentro de ciertos límites.
Muchas fragancias disponibles en CandleCraft, por ejemplo, son:
✅ Libres de ftalatos
✅ Sin parabenos
✅ Cumplen con el estándar IFRA más reciente
✅ Aptas para el uso en velas artesanales
Esto no solo hace que tu experiencia aromática sea más confiable, sino que también te protege frente a posibles problemas legales o de salud relacionados con el mal uso de ciertos ingredientes.
¿Para qué sirve el certificado IFRA si solo hago velas por hobby?
Incluso si haces velas para uso personal o como hobby, es buena práctica elegir fragancias respaldadas por el certificado IFRA. ¿Por qué?
-
Evitas alergias o reacciones inesperadas al quemar tus velas.
-
Aprendes a medir bien tus fórmulas, lo cual es clave para tener un mejor aroma y una combustión limpia.
-
Si decides vender tus velas en un futuro, ya estarás trabajando con materiales adecuados desde el principio.
¿Dónde encuentro el certificado IFRA de una fragancia?
En CandleCraft, cada una de nuestras fragancias indica si cumple con IFRA y si está libre de ftalatos y parabenos. Si necesitas el certificado específico de alguna esencia, puedes solicitarlo directamente en la página del producto o escribiéndonos.
Conclusión
El certificado IFRA es mucho más que un papel técnico: es una herramienta que garantiza que las fragancias que usas en tus velas son seguras, reguladas y confiables. Al elegir aromas certificados, cuidas de tus clientes, de tu hogar y de la calidad de tus creaciones.
Recuerda: una vela bien hecha no solo debe oler bien, también debe ser segura desde el primer encendido hasta el último suspiro de aroma.